#25 Libertad del enojo

By Wes Pastor

Introducción

Vivo en el estado de Vermont. El nombre viene de la palabra francesa que significa “montañas verdes”. Y es verde, lo que significa que llueve mucho, a veces demasiado. Recuerdo un período de veinticuatro horas en el que la capital de Vermont, Montpelier, tuvo 23 centímetros de lluvia. El río Winooski se desbordó y toda la zona del centro de la ciudad se inundó. Los campos llenos de maíz y soja quedaron devastados, las casas y los negocios sufrieron daños y quedaron destruidos.

La ira es como un río: normalmente no es destructiva, pero si se le permite desbordarse, rápidamente se convierte en un torrente furioso que deja una amplia franja de destrucción. ¿Qué podemos hacer entonces para controlar nuestra ira antes de que desate su furia? Esta guía práctica está diseñada para ayudarle a responder esa pregunta.

Primero, sentaremos las bases para tratar de entender la ira. Resulta que la ira es bastante compleja y la expondremos quitando sus muchas máscaras. En segundo lugar, distinguiremos la ira pecaminosa de la ira no pecaminosa y luego examinaremos por qué es fundamental abordar toda la ira rápidamente. Por último, consideraremos cuatro componentes críticos para superar la ira: el poder para superar la ira, los pasos prácticos para superar la ira, los obstáculos para superar la ira y, por último, nuestra esperanza de superar la ira.

Comencemos por comprender mejor la ira.

Guía de audio

Audio Audio
album-art

00:00

#25 Libertad del enojo

Suscríbete a nuestro boletín para recibir consejos semanales sobre la Biblia y el discipulado.